Bienvenidos a nuestro Blog

Bienvenidos a nuestro Blog:
Está hecho con la finalidad de compartir con todos nuestros hermanos, amigos y público en general todas las grandes bendiciones que Dios está derramando sobre su pueblo. También es un espacio donde podrás encontrar material que enriquecerá tu vida. Queremos dar de Gracia lo que hemos recibido de Gracia … Te invitamos a ser parte de este comunidad!

Pastores José Gregorio y Daysi Moreno

miércoles, 5 de diciembre de 2012

No te soltare si no me bendices



Jacob Lucho con el ángel
Proceso de la oración
Lucas 22:39-46
1.       El convencimiento
“Orad que no entréis en tentación” v.40.
2.       Buscad la voluntad de Dios
“pero no se haga mi voluntad sino la tuya” v. 42.
3.       Problemas grandes, oraciones más intensas.
“Y estando en agonía, oraba más intensamente”. V. 44.
4.       Renovado y fortalecido por la comunión.
 “Levantaos”. V. 46.

¿Puede usted imaginarse un hombre luchando con Dios y ganando?
Si, Jacob
Leer Génesis 32.22-32.
Éste capítulo relata un momento de crisis en la vida de Jacob, él se estaba preparando para el encuentro y la reconciliación con su hermano Esaú. Hacía aproximadamente 20 años que había tenido que huir de él porque lo quería matar, a causa de que Jacob le robó la bendición de su primogenitura. Ahora Jacob anticipa y se prepara para el encuentro, pero no sabe que esperar de Esaú.
Antecedentes
Génesis 32:1, 32:4-5; 32:6
Crisis de la vida de Jacob
·         Jacob hace una oración intensa hacia Dios.  32:9-12
¿Si Jacob hubiera sabido que peleaba con Dios, hubiera insistido?
Probablemente si Jacob se dio cuenta de que él lucharía contra Dios, él nunca habría luchado con el Varón.
 En la crisis de Jacob tenemos la misma situación, Dios se manifiesta como si fuera Él mismo.

·         Esta lucha fue dura, feroz, mano a mano, en términos iguales y duró. Gen. 32:26

La bendición que Jacob recibió fue hermosa, su nombre ya no sería Jacob, el que suplanta, sino Israel que significa luchador con Dios. Jacob describió su crisis como una muy memorable, entendió que en aquél lugar, y en aquella noche él había visto a Dios cara a cara. No fue con los ojos físicos, porque no hay hombre que vea  “el rostro de Dios y viva”, fue lo que le dijo Dios a Moisés.
a.    En medio de la crisis conocer a Dios y Buscarlo

Muchas veces perdemos el tiempo solucionando las cosas a nuestra manera, o buscando la ayuda.
Heb 11.6 “porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”.
Debemos recordarnos muchas veces que la clave del éxito está en buscar a Dios en primer lugar.
¿Quién ha buscado a Dios cuando tiene problemas?
Alguno puede pensar, “pero si sólo me acuerdo de Dios cuando tengo problemas, ¿no se ofenderá porque siempre acudo a Él?, al contrario, a Dios le honra que le busques el día de la angustia:
Sal 50.14-15 “Sacrifica a Dios alabanza, y paga tus votos al Altísimo; E invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás”

Jacob no sabía que esperar de Esaú, se determinó buscar solamente la bendición y el favor de Dios. Recordemos su ferviente oración: Gen. 32:9-12
(La madurez de alguien está en reconocer su debilidad y la fuerza de Dios, y en buscarlo. El que es maduro no es el que es tan fuerte que no necesita orar, ni la comunión con los hermanos, el maduro es el que es consciente de su debilidad y necesidad de Dios, y por eso le busca.)
La vida de Jacob es la vida de cualquier creyente, hay pruebas, hay errores. Pero vemos que Jacob va madurando, su forma de enfrentar los problemas es diferente, siempre fue un hombre astuto, Dios está haciendo de él un hombre espiritual.

b.    Dios se manifiesta al hombre para cambiar su carácter.
En el Antiguo testamento el nombre de una persona esta unido a su carácter.
Por ejemplo: Simón- Pedro….. Saulo- Pablo
la vida de Jacob radicalmente fue cambiada (v 28). Él dijo, "No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido" (Génesis 32:28).
"No se dirá más tu nombre Jacob, (por naturaleza el que suplanta) sino (por gracia un heredero de las promesas de Dios) Israel." Dejó en viejo hombre, y se vistió de uno nuevo. Antes de enfrentarse con Esaú Jacob era diferente, estaba lleno de temor y en una gran angustia. Después de aquella lucha larga, desesperada y victoriosa, Jacob vino a ser un hombre diferente. Tuvo un carácter lleno de valor y de serenidad, para enfrentarse a Esaú.
 ¿Ha tenido Dios que dejarlo incapacitado para bendecirle? Jacob, ahora Israel, cojeó por el resto de su vida. En todas partes que él iba la gente preguntaría, " ¿Jacob, por qué esta cojeando?"
·         Detrás de cada gran prueba hay una gran oportunidad, detrás de cada prueba se esconden bendiciones espirituales y tesoros que desconocemos.

c.    Transformación
 Tito 3 “Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros. 4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo”.
¿Cómo podemos transformar esa prueba en una oportunidad de bendición?
 Un encuentro con Dios. “No te soltaré si no me bendices”
Cuando nosotros experimentamos pruebas difíciles, duras, hostiles, ásperas, crueles y adversas y en medio de esas pruebas nosotros ponemos nuestra confianza en él; Dios abre los cielos y nos bendice.
Anteriormente nosotros aprendemos este gran principio espiritual, lo mejor que estamos en la vida.
Cuando el Dios de Jacob es nuestro refugio, Él pone Su mano sobre nosotros para enseñarnos grandes lecciones espirituales, para herirnos, incapacitarnos, para que Él pueda darnos una curación más profunda. Él nos incapacita para hacernos más fuertes.
Dios quitó todas las falsas seguridades de Jacob esa noche y lo hizo depender en Él solamente. El "Dios de Jacob " se hizo su refugio.













Gaby Moreno

sábado, 8 de septiembre de 2012

No claudicaremos!


"Ahora tenemos esta luz que brilla en nuestro corazón, pero nosotros mismos somos como frágiles vasijas de barro que contienen este gran tesoro. Esto deja bien claro que nuestro gran poder proviene de Dios, no de nosotros mismos. Por todos lados nos presionan las dificultades, pero no nos aplastan. Estamos perplejos pero no caemos en la desesperación. Somos perseguidos pero nunca abandonados por Dios. Somos derribados, pero no destruidos. Mediante el sufrimiento, nuestro cuerpo sigue participando de la muerte de Jesús, para que la vida de Jesús también pueda verse en nuestro cuerpo.Es cierto, vivimos en constante peligro de muerte porque servimos a Jesús, para que la vida de Jesús sea evidente en nuestro cuerpo que muere. Así que vivimos de cara a la muerte, pero esto ha dado como resultado vida eterna para ustedes.Sin embargo, seguimos predicando porque tenemos la misma clase de fe que tenía el salmista cuando dijo: «Creí en Dios, por tanto hablé». Sabemos que Dios, quien resucitó al Señor Jesús, también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará ante sí mismo junto con ustedes. " 
2Corintios 4:7-14